Si en algo estamos de acuerdo es que el sistema financiero es una parte esencial de todos nosotros. Existen pocas maneras en la que las personas puedan escapar del sistema sin comprometer comodidades como el entretenimiento, servicios de salud o innovación tecnológica, por mencionar algunos.
Todas estas comodidades han permitido el desarrollo de vacunas contra enfermedades como la varicela; la creación de sistemas de comunicación avanzados, como el internet; el suministro de energía eléctrica; el desarrollo del arte o incluso la llegada del hombre al espacio.
Muchos de estos avances han excluido los principios de la sustentabilidad, dejando impactos negativos en las distribuciones de riquezas de las sociedades e impactos ambientales como son el calentamiento global, el cambio de uso de suelo en áreas forestales, la contaminación de mantos acuíferos y la extinción masiva de especies.
Si bien todo responde a la necesidad de producir más y consumir más, en los últimos años se han creado instituciones bancarias que se dedican a fomentar inversiones sustentables, las cuales están de armonía con los pilares de la sustentabilidad (sociedad, ambiente y economía). Estas instituciones bancarias pueden prestar dinero tanto a las personas comunes y corrientes (como tú que estás leyendo este artículo), a empresas o incluso a los gobiernos.
Voy a destacar algunos de los bancos que han iniciado el préstamo de financiamiento para inversiones en sustentabilidad, muchas de estas están relacionadas con eficiencia energética y/o energía renovable.
Página/ Empresa | Tipo de financiamiento | |
Personas | DEXEN TELMEX CI banco Bx+ | Enfocado a paneles solares para hogar |
Negocios / Empresas / Instituciones financieras | Credijal NAFIN BANORTE HSBC BANCOMEXT IFC Financiera Sustentable FIDE Bancomer | Paneles solares, Eficiencia energética (sustitución de equipo), Calentadores solares, Vehículos a gas natural, Iluminación LED, Cuidado ambiental, Bombeo agrícola y productos rurales, Arquitectura eficiente y sostenible |
Gobiernos | BID CAF BANCO MUNDIAL | Diversos |
Como ves, existen muchos programas de financiamiento y en alguno de ellos tus necesidades deben de ser cubiertas. Sin embargo, existe un problema con el financiamiento renovable y es que, en muchos de los casos, el financiamiento no llega a ser lo suficientemente barato en comparación a otros esquemas de apoyo económico y el segundo problema es que los proyectos sustentables no llegan a ser tan atractivos si de dinero hablamos.
Pero… ¿Qué podemos hacer para que estos financiamientos funcionen y sean un buen mecanismo para la promoción de la sustentabilidad? Primero que todo debemos de tener el compromiso como usuario (individuo, empresa o gobierno) para implementar proyectos sostenibles digo… al final somos responsables de nuestro impacto en nuestro entorno y si hacemos uso de estos recursos comenzaremos a crear una economía sustentable.
Segundo y como ya lo hemos mencionado antes, tenemos el poder del consumidor, y al igual que con las empresas de productos y/o servicios podemos, iniciar a marcar una tendencia con las instituciones bancarias que cuentan con este tipo de créditos verdes.
Al final necesitamos nuestro dinero en algún banco, pero es mejor si ese dinero se usa para financiar proyectos con impactos positivos en nuestro entorno.